Nuestra Historia.

Javier Arias Technologies nació en 2016, una historia de pasión por los deportes de motor y fascinación por la propulsion eléctrica. 

Desde siempre sentí fascinación por los diseños atrevidos y colores flamantes de las diferentes motocicletas que salían al mercado año tras año. A su vez, observaba a mi padre y sus amigos admirar y coleccionar motos históricas, hechas en España,  las cuales recuerdan a los excitantes días, en los que cada evolución mecánica y cada diseño nuevo, causaban furor y se convertían en el objeto mas codiciado de los jóvenes de los 80. Ofreciéndoles nuevas fronteras cuales explorar y sensaciones nunca antes experimentadas.

Las marcas Españolas eran vistas como productos de calidad en el mercado internacional, desarrolladas y optimizadas para las regiones montañosas de las cordilleras ibéricas, estas motos eran algo que nunca antes se había presenciado. 

Las cosas cambian a la velocidad de la luz, la sociedad avanza y nuevos desafíos se imponen a la innovación.

En JAT, queremos crear productos de manera local, para satisfacer las necesidades del transporte urbano y rural, de la forma más agradable y eficiente posible.

En el camino hacia la neutralidad en carbono «

1-1- ¿Cuál es el propósito de su empresa?

-Diseñar y desarrollar productos con pasión, que transmitan emociones. fabricamos con alta eficiencia y calidad, distribuimos nuestros productos de manera responsable, con buen servicio al cliente, y reparamos y reciclamos de manera sustentable en diferentes puntos estratégicos. Nos centraremos en los vehículos deportivos eléctricos para uso urbano y todoterreno. También desarrollaremos vehículos aéreos.

2-Misión: Lograr diseños eficientes y atemporales, ensamblar y reparar (cada vez más localmente) vehículos de calidad. Ampliar nuestro catálogo y desarrollar nuevas tecnologías para el sector de la movilidad terrestre, aérea y acuática. Con nuestra empresa, también esperamos ayudar a reforestar bosques y comenzar a limpiar ríos y océanos con nuestras tecnologías y recursos para reducir la huella de carbono mediante el reciclaje y la adopción de procesos sostenibles.

3- No es ningún secreto que nuestra generación empresarial tiene que afrontar retos y responsabilidades para resolver los retos para la supervivencia futura de las especies que habitan la tierra. Si bien los gobiernos y las empresas comienzan a involucrarse más en las causas sociales y ecológicas, se deben tomar medidas colectivas más allá de los mínimos que impone la ley. La cuenta atrás contra el cambio climático sin posibilidad de retorno nos hace comprender la necesidad de actuar con rapidez y eficacia.

Entendemos que todos los sectores naturales están comprometidos: los océanos, que han sido sometidos a sobrepesca y contaminación plástica y química que ha provocado la desertificación del fondo marino y la eliminación de cientos de criaturas marinas, bosques, que han sido desertificados y sobrepasados. explotado e incluso el cielo (atmósfera) se ha saturado con gases tóxicos, creando un impacto negativo en el ecosistema global.

Entendemos que una empresa no puede resolver los problemas causados por la humanidad por sí sola. Pero si podemos hacer nuestro mejor esfuerzo para comprender los problemas que enfrentamos y así poder actuar sobre los impactos que nuestros productos y procesos industriales tendrán en el medio ambiente. Creemos que la industria irá cada vez más en esta dirección, y servir como una historia de éxito (como empresas como tesla) para otras empresas que vayan en la misma dirección y hagan compromisos similares sería un éxito en sí mismo.

Con la producción de tecnologías de movilidad eléctrica, podríamos reducir significativamente la huella de CO2 urbano. Pero no podemos detenernos ahí, tendremos que integrar materiales de mayor calidad que duren más y se puedan reparar fácilmente, reciclar piezas viejas, especialmente baterías y componentes tóxicos y utilizar tecnologías de “Cero emisiones”. Finalmente, dedicaremos recursos para desarrollar nuevos materiales y tecnologías que ayuden a combatir los impactos humanos negativos en la tierra.

Navegar

© Design by Retina 2025